Síntomas de la falta de proteínas

Consejos 48284 Visitas

La falta de proteínas es un signo de desnutrición y esto puede traer consecuencias graves para tu salud, por lo que si tienes algunos de los síntomas que explicaremos a lo largo de este artículo, te recomendamos que visites a un médico, de esta forma podrás detectar esta deficiencia a tiempo.

Las proteínas provienen de dos fuentes que pueden ser de origen vegetal o animal y la cantidad que debemos consumir diariamente es de 0,8 gramos por kg de peso al día, es decir si tu peso es de 80 kg la cantidad de proteína que debes consumir al día será de 64 gramos. Aquí te mostramos los síntomas de la falta de proteínas y qué alimentos debes comenzar a incluir en tu dieta.

Síntomas de la falta de proteínas
Cuando existe algún desequilibrio en nuestro organismo comienzan a aparecer signos y síntomas que pueden alarmarnos, la falta de proteínas puede generar síntomas como:

Grietas en la comisura de la boca: esto se debe a la falta de zinc, vitaminas del grupo B y hierro y es un síntoma común en personas vegetarianas. En este caso aumenta el consumo de lentejas, acelga, pollo, huevo, salmón y almejas.

Caída del cabello: la falta de vitamina B7 es lo que produce este problema, para fortalecer tu cabello y evitar que se caiga incluye en tu dieta huevos cocidos, frutos secos, aguacates, coliflor, frambuesas y champiñones.

Manchas rojas o blancas: pueden aparecer en brazos, muslos y mejillas, esto se debe a una falta vitaminas A y D y de ácidos grasos esenciales. Incluye alimentos como las semillas de lino o chía, las sardinas, las almendras , tubérculos y verduras de hojas verdes.

Hormigueo en manos y pies: la falta de ácido fólico y vitamina B12 producen un desequilibrio hormonal generando esta sensación, por lo que si incrementas la ingesta de remolacha, espárragos, espinacas, mejillones y frijoles, te sentirás mejor.

Calambres: si haces ejercicio frecuentemente y no ingieres suficientes proteínas se producirán estos dolores punzantes en tu extremidades. Come alimentos como la calabaza, plátano, cereza, pomelos, espinaca y brócoli.

Manchas o líneas blancas
Uno de los cambios más comunes en las uñas, la aparición de manchas blancas generalmente apunta a la falta de zinc y calcio. Para revertir la deficiencia, el enfoque de los alimentos contiene las dos vitaminas, y Fiona sugiere productos lácteos y vegetales de hojas verdes para el calcio, y semillas de calabaza, ostras, aves y carnes rojas para el zinc.

Otros síntomas de la falta de proteínas
Otros síntomas de la falta de proteínas que pueden considerarse más graves son:

Fatiga: si te sientes cansado sin una razón aparente es posible que necesites proteínas en tu dieta y esto puede generar anemia, ya que las proteínas se encargan de producir los glóbulos rojos que proporcionan oxigeno a las células.

Sistema inmunológico débil: la falta de nutrientes disminuye las defensas de nuestros cuerpo y esto nos hace más sensibles a infecciones y enfermedades.

Hinchazón: puede producirse en los pies, piernas, tobillos o en el área abdominal.

Pérdida de masa muscular: los músculos y tejidos necesitan de las proteínas para regenerarse, si estas no están presentes pues no habrá forma en que esto suceda.

Problemas de crecimiento: sobre todo en niños y no solo genera un problema físico sino también psicológicos.

Hipoglucemia: se produce cuando no hay un equilibrio entre la insulina que se produce y el movimiento de la glucosa hacia la célula para proporcionarle la energía necesaria.

Alimentos con proteínas
Los alimentos con proteínas que debes empezar a incluir en tu dieta son los siguientes:

Lomo embuchado.
Leche desnatada.
Queso curado.
Lentejas, garbanzos y guisantes.
Bacalao, langostinos.
Espinacas, espárragos, brócoli.
Soja.
Huevos.
Cacahuetes y almendras.
Gelatina.

Este artículo es meramente informativo, no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.

Compartir

Comentarios