Una gastritis es una irritación o inflamación del estómago. Las gastritis agudas suelen ser debidas a agentes externos que irritan al estómago al ser consumidos (medicamentos, alimentos, gérmenes u otras sustancias).
Las gastritis crónicas no tienen, en general, una causa conocida y no suelen producir síntomas o los síntomas son vagos e inespecíficos.
Es importante tomar en cuenta que si el dolor o ardor en el estómago persiste durante más de 3 días o aumenta, o si experimenta vómitos con sangre, se debe buscar ayuda médica lo antes posible para iniciar el tratamiento adecuado. Es importante recalcar que estos remedios caseros no deben sustituir el tratamiento indicado por el médico.
Algunos remedios caseros que pueden ayudar a aliviar las molestias de la gastritis son:
- Jugo de papa
Un gran remedio casero para la gastritis de la patata es tomar el jugo puro de la papa en ayunas porque disminuye la acidez del estómago, la sensación de dolor, ardor y acidez, siendo eficaz para tratar la gastritis nerviosa, aguda o crónica.
Ingredientes:
2 a 3 papas crudas;
150 ml de agua tibia.
Modo de preparación:
Pelar y rallar las papas, colocarla en un paño o en un colador y verter el agua tibia encima (como se hace cuando se cuela café). El jugo extraído se puede beber 30 minutos antes de las comidas principales y 2 veces al día como máximo.
Otra forma de preparar jugo de papa es licuar los ingredientes y colar la mezcla antes de beberla, o también se puede cambiar el agua tibia por jugo de melón para mejorar el sabor.
- Jugo de banana y pera
La combinación de banana y pera en un jugo es una excelente manera de garantizar un correcto funcionamiento del sistema digestivo, ya que contiene fibras importantes para la digestión, además de pectina, un tipo específico de fibra que estimula los movimientos intestinales, facilitando el vaciamiento gástrico. Por este motivo, la ingesta de estas frutas pueden utilizarse para disminuir el tiempo de contacto del ácido gástrico con las paredes del estómago, reduciendo la inflamación y aliviando los síntomas.
Ingredientes:
1 banana;
1 pera;
1 vaso de agua;
Hielo al gusto.
Modo de preparación:
Pelar la banana y la pera y cortarlas en trozos, colocarlas en conjunto con el agua y el hielo en la licuadora, hasta obtener una mezcla homogénea.
3. Té de acelga
Ingredientes:
50 g de hojas de acelga;
1 litro de agua.
Modo de preparación:
Añadir las hojas de acelga en una olla con el agua y dejar hervir durante unos 10 minutos. Colar y tomar tibio 3 veces al día.
4.Té de jengibre
Un excelente remedio casero para la gastritis y para mejorar la acidez es el jengibre, pues esta raíz posee propiedades que previenen la acidez, la flatulencia y la hinchazón abdominal, que son síntomas relacionados con este trastorno gastrointestinal.
Ingredientes:
2 cm de jengibre fresco o 2,5 g en polvo;
250 ml de agua.
Modo de preparación:
Colocar los ingredientes en una olla y dejar hervir durante 8 a 10 minutos. Apagar el fuego, tapar la olla y cuando esté tibio se debe colar y beber a continuación 3 veces al día.
Comentarios