¿Te has planteado alguna vez la importancia que supone para tu salud mantener tu colchón limpio? Según los expertos resulta recomendable cambiar de colchón cada diez años, pero esto dependerá en gran medida de la calidad del colchón y del mantenimiento que hagas de este.
Pero ¿por qué es tan importante la higiene de tu colchón? Piensa que, si no lo limpias correctamente, hasta cien millones de ácaros, bacterias y hongos pueden llegar a infectarlo, pudiendo afectar enormemente tu salud.
CONSEJOS Y RECOMENDACIONES GENERALES DE HIGIENE
¿Debería hacer la cama cada mañana? Pues aunque a veces pueda dar pereza, la respuesta es que sí, pero con algunos matices.
Según un estudio reciente de la universidad de Kingston, es mejor no hacer la cama inmediatamente después de levantarse. Se aconseja esperar al menos dos horas para ello.
Otras prácticas importantes para garantizar la higiene de tu colchón son abrir las ventanas antes de hacer la cama -permitiendo que entre en la habitación aire limpio y evitando la proliferación de los ácaros-, sacudir sábanas y almohadas al hacer la cama y cambiar las sábanas de manera frecuente (cada 1-2 semanas).
Los ácaros son arácnidos de tamaño microscópico que se alimentan, entre otros, de las células muertas de nuestra piel. Estos bichitos proliferan con gusto en ambientes cálidos y con cierta humedad. Por eso, tu cama es un paraíso para estos animales minúsculos.
Agua y limón
Uno de los más utilizados es la mezcla de agua y limón, que resulta ideal para limpiar manchas como orina, sudor o vomito. Resulta muy sencilla su preparación, así como su aplicación.
Bicarbonato
Es un producto que puede resultarte muy útil para la limpieza de tu colchón. Permite eliminar la humedad, desodorizar y eliminar diversos tipos de bacterias y los molestos ácaros. Es muy económico y eficaz, por lo que resulta una apuesta segura.
Vinagre blanco
Es uno de los productos más efectivos para limpiar el colchón. Es especialmente eficaz contra manchas de orina y sudor. No te preocupes, al cabo de unas horas el olor a vinagre desaparece.
Agua oxigenada
Ideal para deshacerse de una de las manchas más complicadas de eliminar: la sangre seca.
Detergentes
Si tras probar con los productos naturales que hemos comentado no consigues los resultados que esperabas puedes recurrir al uso de detergentes. Es mejor emplear detergente líquido.
Simplemente moja un paño y una vez que esté húmedo rocíalo con un poco de detergente. Con este trapo frota la mancha que quieras eliminar. Aclara la zona con agua y déjala que se seque bien antes de hacer la cama.
Otros productos
Existen productos mucho más agresivos para la eliminación de ciertas manchas, como los disolventes.
Pero ten mucho cuidado: el uso de estos productos puede ser perjudicial para tu salud y, si no se realiza con las debidas precauciones, podría llegar a dañar el colchón.
Comentarios