Esta maravillosa planta medicinal que sirve para tratar las varices, parásitos intestinales o para aliviar el dolor menstrual, debido a que puede actuar en los vasos sanguíneos, además de tener propiedades cicatrizantes, antiparasitarias y analgésicas.
El nombre científico de la ruda es Ruta graveolens y todas sus partes pueden ser utilizadas, sin embargo, la mayor cantidad de sustancias que garantizan los beneficios de esta planta se encuentra en sus hojas, las cuales son utilizadas para preparar el conocido té de ruda.
Para qué sirve la ruda?
Regular la menstruación
Por ser emenagogo, la ruda ayuda a tratar alteraciones menstruales, como la amenorrea (falta de menstruación) o sangrado excesivo, regulando la menstruación. Además, la ruda también tiene acción analgésica, ayudando a aliviar el cólico menstrual.
Combatir los parásitos intestinales
La ruda tiene propiedades antihelmínticas y, por lo tanto, se usa popularmente para ayudar a combatir los parásitos intestinales, como Ascaris lumbricoides y los oxiuros.
Tratar las varices
La ruda contiene rutina, un flavonoide que mejora la circulación sanguínea, tiene acción antiinflamatoria y vasoprotectora. Por lo tanto, esta planta puede ayudar en el tratamiento de las varices.
Combatir la sarna y los piojos
Debido a que contiene rutina y quercetina, que son compuestos bioactivos con propiedades repelentes, la ruda ayuda a combatir los piojos. Además, la ruda también tiene una acción calmante, pudiendo aplicarse sobre la piel para aliviar el picor y la irritación en casos de sarna humana.
Ayuda en el tratamiento de la conjuntivitis
Debido a que contiene acción antimicrobiana, antibacteriana, antiinflamatoria y antifúngica, la ruda se puede utilizar para la limpieza de los ojos, ayudando a tratar la conjuntivitis.
Alivia dolores
La ruda ayuda a aliviar dolores reumáticos, de cabeza, de muelas, de oídos y de estómago, porque contiene mirceno y quercetina, que son compuestos bioactivos con acción analgésica y antiinflamatoria.
Equilibrar la glucemia en la sangre
Al tener grandes cantidades de flavonoides, la ruda mejora las funciones de la insulina, ayudando a equilibrar la glucosa en sangre. Esto se debe a que esta planta tiene acción antioxidante, protegiendo a las células del páncreas encargadas de producir la hormona insulina.
Disminuir la retención de líquidos
Debido a que tiene un efecto diurético, debido a la presencia de quercetina, la ruda estimula la eliminación del exceso de líquido corporal a través de la orina, reduciendo la hinchazón y la retención de líquidos.
Fortalecer el sistema inmunológico
Debido a que contiene arborina y cumarina, la ruda tiene actividad antihistamínica y antiinflamatoria, ayudando a fortalecer el sistema inmunológico.
Además, la ruda también contiene rutina, que es un compuesto bioactivo que facilita la absorción de la vitamina C por parte del organismo, vitamina que mejora las funciones de las células de defensa, ayudando a combatir microorganismos como virus, bacterias y hongos.
Cómo usar la ruda
La ruda se utiliza principalmente en forma de té, que se puede preparar con flores, hojas frescas o secas, y se puede ingerir o aplicar para limpiar los ojos, piel o cabello.
La ruda también se puede utilizar en forma de cataplasma, que se puede preparar colocando 2 cucharadas de hojas de ruda frescas en un bol, amasando bien hasta formar una pasta que debe ser aplicada directamente sobre la región afectada, sirviendo para tratar dolores reumáticos, varices o heridas, por ejemplo.
Además, la ruda también se puede consumir en forma de tintura, que se puede ingerir o aplicar sobre la piel en casos de sarna y psoriasis.
Té de ruda
Se pueden utilizar todas las partes de la planta, sin embargo para hacer el té se suele indicar utilizar las hojas de la ruda, ya que es donde se encuentran la mayor cantidad de propiedades.
Ingredientes
1 cucharadita (2 a 3 gramos) de hojas secas de ruda;
1 litro de agua.
Modo de preparación
Colocar el agua en una panela, dejar hervir, retirar del fuego y agregar las hojas secas de ruda. A continuación, se debe tapar y dejar reposar por 5 minutos. Colar y beber tibio 1 taza de este té al día.
Efectos secundarios
La ingestión de grandes cantidades de ruda puede causar intoxicación, temblores, convulsiones, hemorragia, vómitos, calambres, diarrea, disminución del ritmo cardíaco, contracción de las pupilas y sueño.
Además, cuando se aplica sobre la piel y se expone a la luz solar, la ruda también puede causar dermatitis de contacto o quemaduras.
Por tanto, el consumo de ruda solo debe hacerse con la indicación de un médico u otro profesional sanitario especializado en el uso de plantas medicinales.
Contraindicaciones
Debido a que es abortiva, la ruda está contraindicada para mujeres embarazadas. De la misma manera, la ruda no debe ser consumida por mujeres que estén amamantando, personas con enfermedades renales y niños.
Las personas que usan medicamentos para controlar la presión arterial alta, digoxina o dobutamina, solo deben usar la ruda con la orientación de un médico, ya que esta planta puede alterar el efecto de estos medicamentos.
Usos mágicos de la Ruda: atrae el amor, el dinero y la protección
La ruda nos protege contra malas intenciones, mal de ojo, hechizos y mala suerte. Para esto, lo mejor es sembrarla alrededor de su casa (plántela usted mismo y sólo cuando esté contento y en paz) y cuidarla, de manera que se mantenga viva y sana.
Si la planta llega a marchitrse, quiere decir que está logrando su objetivo y ha absorbido las malas energías. Cuando esto suceda, reemplace la ruda muerta plantando una nueva.
También puede usar un ramo de ruda en su casa pero debe asegurarse de mantener el agua limpia. Otro consejo es realizar infusiones con las hojas y flores de ruda, y usar esta agua para limpiar los pisos de su hogar o negocio. Ojo, que si le agrega canela a esta infusión aumentará los poderes de protección.
Atracción y fortuna
Además de alejar la mala suerte, esta planta ayudará a atraer sus deseos e incluso colaborará para que lleguen las personas indicadas a su vida, ya sea en el ámbito del amor o la amistad.
Para realizar este ejercicio de atracción, póngase en un estado de ánimo tranquilo y sereno, siempre sintiéndose alegre por todo lo bueno que llegará a su vida. Visualice esto mientras toma la planta entre sus manos y afirma en cada momento lo que quiere atraer. Confíe en que esto sucederá.
Si le gustan los talismanes, puede poner tallos, hojas y flores de ruda en una bolsita de seda roja y cargarla siempre con usted, confiando en que esta le ayudará a atraer pura prosperidad.
Para aumentar el flujo de dinero, tome las hojas y flores de la planta de ruda y envuélvalos en papel mantequilla. Guarde este paquete en su billetera y/o en la caja de su negocio.
Amor
Para atraer un amor nuevo, mezcle unas gotas de aceite de ruda y su perfume favorito. Mantenga la mezcla en un frasco de vidrio oscuro. Use la mezcla en su cuello, corazón y muñecas.
Para proteger el amor existente, haga una infusión de ruda y lave las prendas íntimas de las dos personas en esta agua. Igualmente, coloque hojas de ruda en los zapatos y bolsillos de cada persona.
Comentarios