Cómo hacer una mascarilla de maizena para la cara

Consejos 161758 Visitas

Las mascarillas faciales son el mejor remedio para cuidar nuestro cutis y entre las muchas que tenemos a nuestra disposición parece que la de harina de maiz se ha convertido ahora en tendencia. Veamos a continuación, paso a paso y de manera fácil, cómo hacer una mascarilla de maizena para la cara.

Maizena para la cara
La maizena o maicena es la harina de maíz muy fina que suele utilizarse mucho en la cocina para realizar masas de postres o también como espesante, aunque también se ha descubierto que tiene un uso en el campo de la belleza y en concreto, en relación al cutis y cuidado facial.

La maicena cuenta con numerosas vitaminas (del grupo B, A, C y E), además de nutrientes y minerales de modo que al uso que se le da en la cocina, podemos sumarle el que sea también beneficiosa para la piel y en concreto para el tratamiento de pieles grasas, acné y sobre todo para lograr una limpieza profunda en el rostro. Veamos entonces cómo hacer una mascarilla de maizena para la cara.

Pasos para hacer una mascarilla de maizena para la cara

Si deseas poder hacer una mascarilla de maizena que trate la piel grasa o el exceso de brillos necesitarás hacer lo siguiente:

Ingredientes:
2 cucharadas de maizena
1 cucharada de miel
3 cucharadas de leche
1 cucharadita de azúcar moreno (opcional)

Pasos
En un recipiente que sea del tipo mediano tienes que mezclar todos los ingredientes bien hasta que estos formen una pasta. Remueve intensamente hasta que veas que no aparece ningún grumo, aunque notarás los pequeños granitos del azúcar.

Antes de aplicar el almidón de maíz con los dos ingredientes mencionados en la cara, asegúrate de que esté limpia y seca.
Aplica la mascarilla en tu cara y cuello y asegúrate de que esté bien cubierta con una capa gruesa de la mezcla.

Deja que la mascarilla se quede en la cara durante al menos 20 minutos o hasta que se seque y luego la lavas con agua fría.
Repite este proceso una vez por semana y observa cómo tu cara se ilumina y tu piel se siente más suave y se ve más joven.

Maizena para espesar las pestañas
Comprobarás con esta receta que realmente el cutis se ve mejor en poco tiempo, pero además, ¿sabías que la maizena sirve también para espesar las pestañas?

Siendo este tipo de harina un espesante en la cocina también nos sirve para las pestañas de modo que lo único que debes hacer es mezclar un poco de maizena y máscara de pestañas en un recipiente, remueves y maquillas tus pestañas con ello, verás como se ven más gruesas, y espesas.

Compartir

Comentarios