5 remedios naturales para la próstata

Blog 3355 Visitas

La hiperplasia benigna de próstata es un problema común y provoca unos síntomas urinarios muy molestos que, afortunadamente, podemos tratar de forma natural.

Pygeum africanum
El ciruelo afriacano (Pygeum africanum) disminuye el crecimiento de las células del epitelio prostático, que provoca el bloqueo progresivo de la uretra y los problemas consiguientes al orinar.
Contiene un componente interesante en la lucha contra el adenoma, el beta-sitosterol, junto con flavonoides y ácidos orgánicos. Combate la urgencia miccional, la necesidad de orinar con frecuencia por la noche y las molestias.
Se utiliza también en el tratamiento previo a la cirugía prostática. Se toma en extracto líquido y en cápsulas (de 100 mg, de 2 a 4 diarias).

Ortiga
Las sumidades floridas, es decir, las ramas con flores, de las ortigas son diuréticas y mejoran el flujo de la orina.
Puedes tomarla en decocción con maíz, bardana, epilobio y regaliz, hasta dos vasos al día.

Pipas de calabaza
Las semillas de la calabaza favorecen el funcionamiento normal de la próstata en tratamientos largos.
Puedes añadir las semillas crudas en ensaladas y también están disponibles en perlas de aceite.

Regaliz
La corteza de la regaliz se usa para disminuir la urgencia miccional y aumentar el flujo de la orina.
Se puede tomar en decocción (hasta dos vasos al día), en extractos líquidos y cápsulas.

Epilobio
Al Epilobium parviflorum, que crece junto a acequias y ríos, se le atribuye inhibir la actividad de la 5-alfa reductasa y de la aromatasa, las dos enzimas implicadas en el desarrollo de la hiperplasia. Suma, además, potentes efectos antiinflamatorios y diuréticos.
La infusión (1 cucharadita en una taza con agua recién hervida durante 15 min; se toman 2-3 diarias) se indica para aliviar los síntomas asociados al adenoma y para prevenir la infección de orina.

TRATAR LA HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA
A partir de los 50 o 55 años, y sobre todo pasados los 65, la mayor parte de los varones sufren hiperplasia benigna de próstata. La glándula prostática y la uretra se agrandan, lo que provoca problemas más o menos agudos al orinar, que pueden llegar a afectar a la calidad de vida.
La visita al urólogo es indispensable para que controle la evolución, pero el apoyo de las plantas se ha demostrado muy eficaz.
Aquellas con acción antiadenomatosa, antiinflamatoria y diurética se han mostrado útiles para favorecer la restauración del flujo normal de orina, promover un vaciado completo de la vejiga y no tener que levantarse varias veces por la noche para orinar. También reducen la sensación de premura y presión para orinar.

Compartir

Comentarios